Últimamente hemos escuchado mucho sobre la tecnología RFID así como las ventajas en la gestión de la cadena de suministro, la reducción de los costos operativos y el impacto financiero de tener un control total sobre todo el inventario de cualquier organización.
El problema comienza cuando muchas empresas no conocen el arranque, lo cual resulta algo tedioso si no estás acostumbrado. Además, no tener claras las distintas fases, puede provocar que te vayas incluso antes de empezar.
Por eso, desde Bionix, como expertos en tecnología RFID, queremos explicar en qué consiste la implementación de un proyecto RFID en una empresa. Todas las fases que debemos conocer muy bien a la hora de decidir emprender este tipo de proyectos.
¿Cómo se implementa un proyecto RFID?
Paso 1: Definir la infraestructura IT del proyecto
- Definición de la arquitectura informática (conectividad, servidores…)
- Integración de middleware con sistemas (SGA, ERP)
- Reportando
Paso 2: Etiquetado RFID o tags
- Estrategia para codificar
- Estrategia según el tipo de producto
- Prueba y validación
- Implicación del departamento de marketing e I + D + i
- Desenrollar
Paso 3: Implementación del Hardware
- Definir la infraestructura técnica y los dispositivos.
- Instalación, impacto en el centro de distribución, almacén y tiendas
- Instalación de los dispositivos
- Soporte y mantenimiento
Paso 4: Ejecución del proyecto
-
- Selección de casos de uso para validar
- Seguimiento del plan del proyecto
Paso 5: Deployment
-
- Definición de una planificación de despliegue en el centro de distribución y en tiendas
Paso 6: Purchases
-
- Planificación de compras
- Implicación de proveedores en el diseño, piloto y plan de implementación
Paso 7: Medición de resultados
-
- Definición de indicadores para medir el impacto de RFID
- Productividad
Paso 8: Financial
-
- Integración del nuevo modelo de gestión de inventarios
- Conciliación entre legacy y RFID
Paso 9: Procesos
-
- Modelo de gestión RFID
- Modificación de determinados procesos por impacto de la tecnología RFID
– Sales Development Representative and Head of Marketing –
Responsable del desarrollo de negocio dentro de la empresa, analizando oportunidades y buscando prospects. Encargada del diseño, planificación y ejecución de la estrategia de marketing y comunicación. Coordinando y controlando las campañas y acciones de marketing, presencia en ferias y eventos y dando soporte al equipo de ventas.